¿ESTAS EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS?
El hábito, es decir, la conducta repetida lo suficiente para volverse automática, con la que estás solucionando el asunto, parece requerir de un cambio.
Todo el tiempo estamos etiquetando la vida, las personas y las cosas, es un mecanismo neuronal para sentir certeza de conocimiento ante la vida.
Hay ocasiones en que los hábitos que generan gran desarrollo personal, como el trabajar, llegar a tiempo, organizar prioridades, comer saludable, hacer ejercicio, etc., han sido etiquetados como más dolorosos y sacrificados, que benéficos y satisfactorios.
Para cambiar un hábito saboteador por uno virtuoso, has de hacer consciente aquellas consecuencias negativas o desagradables que experimentas en el presente, y a partir de ello, definir la conducta que lo está generando, así como una nueva conducta que genere otros resultados.
Dar el salto de pensar en el cambio a tomar cartas en el asunto puede ser difícil y toma tiempo. Podría serle útil plantearse cuáles son las ventajas (beneficios) y las desventajas (cosas que se interponen en el camino) de cambiar sus hábitos.
¿Cómo mejoraría su vida si hiciera algunos cambios?
Dic. 07, 2022
Nov. 30, 2022